
A partir de 2014 los patrones están obligados a emitir Comprobantes fiscales digitales a través de Internet por los pagos a sus trabajadores.
Un punto al cual no se le ha dado mucha difusión, pero que a partir de 2014 generará costos adicionales a los patrones, es el relativo a la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) por los pagos de salarios, de acuerdo con lo establecido en los artículos 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF), y 31, fracción V, de la nueva LISR.
Este costo puede ser significativo dependiendo del número de empleados que una empresa tenga, por ejemplo:
Un consorcio con 1,000 trabajadores, en un año deberá expedir un comprobante por cada trabajador ya sea semanal, quincenal o mensual, dependiendo de cómo pague su nómina. Si consideramos que realiza los pagos quincenalmente, el costo aproximado sería el siguiente:

Para realizar el ejercicio se consideró el costo promedio por CFDI que los proveedores autorizados indican.
Es pertinente señalar que a la fecha no se conocen los costos reales y los requisitos de estos comprobantes, además -por el volumen y periodicidad de la emisión de estos- el costo puede variar; de igual forma el SAT pudiera otorgar el servicio gratuito como lo hace con las facturas.